Ser humano como producto de consumo (Zygmunt Bauman) [video]

[Lectura: < 1 min.]

Revisión de algunas ideas principales de la obra Vida de Consumo del filósofo y sociólogo Zygmunt Bauman.
1. Sociedad y alienación del deseo
2. “Vida feliz” y perpetua frustración
3. El ser humano como producto de consumo

Texto base del video: aquí

Zygmunt Bauman: sociedad de consumo

[Lectura: 6 min.]

INICIO

Para Zygmunt Bauman vivimos en una “sociedad de consumo” [1], no una atenta por cumplir las exigencias básicas e inalienables de nuestro organismo, sino una que promueve en todos sus miembros integrantes la incesante búsqueda de satisfacción de deseos que ella misma crea y estimula para mantenerse en funcionamiento. Publicita y promete una “vida feliz” – satisfacción máxima aquí y ahora de todos los deseos- pero, a la vez, requiere frustrar sistemáticamente su cumplimiento definitivo para garantizar un deseo en constante movimiento. Sin embargo, esto aún no es lo más decisivo, “el secreto mejor guardado de la sociedad de consumidores” es que recompensará a todo individuo que participe de su lógica consumista con la inclusión social, pero no sin antes hacerle pagar el mayor costo de todos: transformarlo a él mismo en un atractivo producto de consumo.

La característica más prominente de la sociedad de consumidores –por cuidadosamente que haya sido escondida o encubierta- es su capacidad de transformar a los consumidores en productos consumibles (p. 26).

Continua leyendo Zygmunt Bauman: sociedad de consumo